Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

EVALUACIÓN

Imagen
  Es el resultado un una práctica de enseñanza que permite el desarrollo de diversas habilidades. TIPOS DE EVALUACION  Evaluación formativa: La base es la evaluación del desempeño de los alumnos durante la formación,  que se realiza periódicamente a lo largo del proceso de aprendizaje. Su principal ventaja es que detecta fácilmente los primeros problemas. Además, se basa en la retroalimentación  y seguimiento continuo de cada estudiante para que el aprendizaje pueda ser monitoreado con mayor precisión. Al centrarse en el desarrollo de cada alumno, el profesor puede encontrar soluciones precisas e individuales. Algunos ejemplos incluyen preguntas de revisión, cuestionarios y encuestas, ejercicios metacognitivos. Por otro lado, debes saber que  es fácil de implementar y además te permite asegurarte de que comprendes los temas que se imparten. Incluso anima a los profesores a evaluarse a sí mismos. Evaluación sumativa: Medir el rendimiento del alumno al final de la...

ESTILO

Imagen
El término estilo proviene del término latino stilus. La palabra puede usarse en muchas áreas, aunque su uso más común se refiere a la apariencia,  estética o  delineación de algo. Estilo democrático: Este estilo de crianza se caracteriza porque el padre o la madre escucha  las necesidades del niño, ajusta los requisitos de acuerdo al respectivo nivel de desarrollo, establece límites y reglas, dando confirmación positiva si el niño o joven las sigue, y castigos proporcionales. . . si un niño o joven los sigue. no los respetan. Es cariñoso y tiene mucha demanda. Estilo autoritario: En este caso, el criador dicta cómo se deben hacer las cosas, pone las reglas y se niega a cuestionarlas. No piensa en una forma diferente de hacer las cosas. Impone castigos que a menudo son desproporcionados con respecto al comportamiento del niño. Muestra poco cariño y mucha exigencia. Estilo permisivo indulgente: Un padre o madre con  estilo permisivo muestra una actitud sobreprotectora...

MÉTODO

Imagen
  Un método es una forma, modo o manera  de hacer algo de manera sistemática, organizada y/o estructurada. Se refiere a una técnica o conjunto de tareas para desarrollar una tarea.  En algunos casos, también se entiende  como una forma convencional de hacer algo por una persona basada en la experiencia, el hábito y la preferencia personal. MÉTODOS DE ENSEÑANZA 1. APRENDIZAJE COOPERATIVO Un método por el cual los profesores agrupan a los estudiantes para completar con éxito sus tareas  e influir positivamente en los estudiantes, asegurando la atención y mejorando el aprendizaje cuando cada miembro del grupo completa sus tareas  en base al trabajo de los demás. 2. CLASES O AULA INVERTIDA Este método implica que los estudiantes aprendan los elementos de la lección en casa y los trabajen más adelante en la lección. Su objetivo es optimizar el tiempo y el compromiso para satisfacer las necesidades específicas de cada estudiante y para desarrollar y comprender el...

ESTRATEGIA

Imagen
Herramientas que permiten y favorecen los procesos de enseñanza aprendizaje dentro de la práctica pedagógica.  

FORMACIÓN

Imagen
  construcción del ser a partir del saber, por medio de procesos de enseñabilidad. 

EDUCACIÓN

Imagen
concepto que globaliza los procesos que constituyen la práctica pedagógica, que incluyen la reflexión y la evaluación. 

DIDÁCTICA

Imagen
En el nivel teórico, la didáctica investiga, analiza, describe y explica la enseñanza-aprendizaje con el fin de crear conocimiento sobre los procesos  educativos y exigir las reglas y principios que forman y orientan la teoría de la enseñanza.  En el plano práctico,  la didáctica, en cambio, actúa como  ciencia aplicada, porque utiliza teorías de la enseñanza por un lado e interviene en el proceso educativo por el otro, proponiendo modelos, métodos y técnicas que optimizan la enseñanza. procesos de aprendizaje. TIPOS DE DIDACTICA  Didáctica general:  Como didáctica general, definimos las reglas en las que se basa la enseñanza-aprendizaje, de forma global, independientemente del departamento o materia concreta. Como tal, es responsable de exigir modelos descriptivos, explicativos e interpretativos para ser aplicados en los procesos de enseñanza;  analizar y evaluar críticamente las corrientes y direcciones del pensamiento didáctico más importante y, fin...

APRENDIZAJE

Imagen
El aprendizaje es el proceso mediante el cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores. Es el resultado de la investigación, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. ESTILOS DE APRENDIZAJE: El estilo de aprendizaje consiste en una colección de rasgos de personalidad que son innatos y se desarrollan con la edad. Determina, a través de qué actividades y sentimientos tiendes a absorber información más fácilmente; ya sea por la vista, el oído, el tacto, el habla, las notas o una combinación de los mismos. Sistema de representación visual El sistema de representación visual suele ser el sistema de representación dominante para la mayoría de las personas. Esto sucede cuando hay una tendencia a pensar en imágenes y asociarlas con ideas y conceptos. Por ejemplo, usar mapas conceptuales para recordar ideas, conceptos y procesos complejos. Por la misma razón, este sistema está directamente relacionado con nuestra capacidad de ab...

PEDAGOGIA

Imagen
Es una ciencia que permite estudiar la educación, su objeto de estudio está definido en acciones y métodos específicos, en pro del mejoramiento continuo. CLASES DE PEDAGÓGIA  Pedagogía infantil:  El objeto de investigación es la educación infantil. La etapa de desarrollo de un niño es tan importante porque es donde se adquieren las habilidades fundamentales para toda la vida donde el trabajo del educador es esencial. Pedagogía crítica:  El objetivo principal es cambiar el sistema tradicional y desarrollar el pensamiento crítico en cada estudiante. Pedagogía conceptual:  El objetivo principal es desarrollar el pensamiento, los valores y las habilidades de cada alumno, considerando su edad. Este tipo de pedagogía se puede dividir en emocional, cognitiva y expresiva. Pedagogía social:  El objetivo principal es desarrollar la igualdad de acceso a la educación y hacer que la educación trabaje para el desarrollo de todos. Pedagogía Waldorf: El objetivo principal es e...