DIDÁCTICA
En el nivel teórico, la didáctica investiga, analiza, describe y explica la enseñanza-aprendizaje con el fin de crear conocimiento sobre los procesos educativos y exigir las reglas y principios que forman y orientan la teoría de la enseñanza.
En el plano práctico, la didáctica, en cambio, actúa como ciencia aplicada, porque utiliza teorías de la enseñanza por un lado e interviene en el proceso educativo por el otro, proponiendo modelos, métodos y técnicas que optimizan la enseñanza. procesos de aprendizaje.
TIPOS DE DIDACTICA
Didáctica general: Como didáctica general, definimos las reglas en las que se basa la enseñanza-aprendizaje, de forma global, independientemente del departamento o materia concreta. Como tal, es responsable de exigir modelos descriptivos, explicativos e interpretativos para ser aplicados en los procesos de enseñanza; analizar y evaluar críticamente las corrientes y direcciones del pensamiento didáctico más importante y, finalmente, definir los principios y normas generales de la enseñanza, centrándose en los objetivos educativos. En este sentido, su dirección es extremadamente teórica.
Didáctica diferencial:La didáctica diferenciada o diferenciada es la didáctica aplicada en situaciones de enseñanza, donde se tiene en cuenta la edad, las características del alumno y las capacidades intelectuales, por ejemplo. Por tanto, la didáctica diferenciada entiende que debe adaptar los mismos contenidos del currículo escolar a distintos tipos de públicos. El mismo tema de historia mundial se presenta de diferentes maneras, por ejemplo, a los siguientes grupos: adolescentes, personas con necesidades especiales, adultos que asisten a la escuela secundaria en el instituto nocturno.
Didáctica especial:La didáctica especial, también llamada específica, examina los métodos y prácticas utilizados en la enseñanza de cada materia, departamento o materia específica. En este sentido, diferencia los métodos y prácticas utilizados para transmitir información y evalúa y determina qué sería más beneficioso para el aprendizaje de los estudiantes según el tipo de objeto de aprendizaje. Por ejemplo, la didáctica especial entiende que los métodos y dinámicas de enseñanza de diferentes materias como lengua, matemáticas o educación física deben basarse en diferentes principios de enfoque.

Comentarios
Publicar un comentario